![]() |
Encinas,cerdos negros y cojondongos Por
las dehesas de encinas y alcornoques corretea un animal mítico, rey de la |
menú ZORONGOLLO CON CORDERO A LA BRASA | |
Dificultad: media Tiempo: 1 hora Ingredientes para 4 pers. 1 kg. y 1/2 de pimientos rojos grandes y carnosos 500 gr. de pierna de cordero 1 tomate grande y maduro 1 cabeza de ajos -aceite -sal |
El secreto: Aprovechar el jugo que
ha quedado en la cazuela donde reposaban los pimientos, añadiéndolo al mortero. 1.º Deshuesar y cortar la pierna de cordero en filetes. En una parrilla sobre ascuas amortiguadas asar los pimientos, el tomate, el ajo y la carne dándoles la vuelta de vez en cuando. 2.º Una vez asados los pimientos
dejarlos reposar en una cazuela tapados al menos durante 1 hora. 5.º Añadir los pimientos troceados al majado del mortero y mezclar. sábado 13 septiembre del 2003 |
menú conejo en salsa de la Jara | |
Dificultad: media tiempo: 1 hora Ingredientes: para 4 pers. 1 kg. de conejo 4 cebollas grandes 4 cabezas de ajo 2-3 hojas laurel 1 vasito de vino blanco -aceite -sal gorda |
El secreto: Utilizar
cebolla y ajo en abundancia. Cocer el conejo a fuego lento, para que se dore sin llegar a quemarse. 1.º Pelar los ajos, cortar la cebolla en trozos gruesos, limpiar y trocear el conejo. 2.º En una sartén con aceite caliente freír los ajos, dorarlos y añadir la cebolla picada. 3.º Rehogar la cebolla y los ajos a fuego fuerte unos 10 minutos hasta que hasta que esté todo bien frito, retirar del aceite y reservar. 4.º En el mismo aceite poner el conejo troceado, salar, agregar el laurel y dorar ligeramente. 5.º Triturar la salsa, verter el vino blanco e incorporarlo al conejo. 6.º Cocer el conejo a fuego lento unos 30 minutos - si el conejo no es de monte, la cocción será menor. vino recomendado: Un tinto como el Las de Lares sábado 28 de mayo del 2005 |
menú repapalos con leche | |
Dificultad: fácil Tiempo: 30 minutos Ingredientes: para 4 pers. 2 litros de leche 6 huevos 1 bote de canela molida 3 cucharadas rasas de azúcar - un poco de pan rallado para espesar -aceite |
El secreto: Utilizar
aceite de girasol. El aceite ha de estar muy caliente. Las bolitas han de quedar blandas por dentro, esponjosas. Para ello, la masa ha de quedar clarita. 1.º Batir los huevos, añadir la canela, el azúcar y volver a batir con la batidora eléctrica, agregando un poco de pan rallado, el suficiente para espesar muy poco la masa, que ha de quedar clarita y dejar reposar 5 minutos. 2.º Mientras, cocer la leche y calentar el aceite. Con una cuchara coger un poco de masa en forma de bolitas, poner a freír y escurrir bien para no llevar la grasa del aceite a la leche. 3.º Incorporar las bolas de masa a la leche caliente 10 minutos y azucarar la leche al gusto. bebida recomendada: Algún aguardiente casero. En Badajoz se toma con el llamado "Resóleo" domingo 29 de mayo del 2005 |
menú rebozado de la huerta | |
Dificultad: fácil tiempo: 15 minutos Ingredientes: para 4 pers. 1 calabacín grande y tierno 250 gr. de harina 1 vaso gaseosa o cerveza 1 pizca de bicarbonato -aceite -sal |
El secreto: Poner el
punto exacto de bicarbonato. Hay que hacer pruebas hasta encontrar el punto justo. Usar aceite de girasol para freír. 1.º En un bol mezclar la harina y el bicarbonato e incorporar la gaseosa lentamente hasta obtener una masa para rebozar más bien clarita. 2.º Pelar y cortar el calabacín en rodajas muy finas, sazonar y rebozar. 3.º En una sartén con aceite muy caliente poner a freír el calabacín hasta que quede dorado. vino recomendado: un blanco como el Castelar domingo 29 de mayo del 2005 |
menú perrunillas caseras | |
Dificultad: fácil tiempo: 30 minutos Ingredientes: para 4 pers. 1 kg. de manteca de cerdo 50 gr. de azúcar 6 huevos 1 cucharadita de bicarbonato 1 bote canela -la ralladura de 1 limón 1 kg. y 1/4 de harina 1 copa de anís seco |
El secreto: utilizar
manteca de cerdo de gran calidad. 1.º Batir los huevos con el azúcar y la harina. 2.º Añadir el resto de los ingredientes, amasar y formar con la masa unas galletas de forma plana y alargada. 3.º Untar las perrunillas con clara de huevo y azúcar, poner en un recipiente de horno y hornear a temperatura media hasta que estén doraditas. bebida recomendada: Un aguardiente anisado de frutas domingo 29 de mayo del 2005 |
menú jabalí al modo de la Puebla | |
Dificultad: fácil Tiempo: 1 hora y media Ingredientes: para 4 pers. 1 kg. y 1/2 de jabali magro 2 cabezas de ajo 1/2 kg. de cebollas -una pizca de clavo molido 1 cucharadita de pimentón rojo 3 hojas de laurel 1 vaso de vino blanco -aceite -sal |
El secreto: Dejar reposar
durante una noche y comer al día siguiente. 1.º Pelar y picar finamente las cebollas y los ajos. En una sartén con aceite caliente, freír hasta que se doren. 2.º Incorporar la carne cortada en tacos y saltear ligeramente. 3.º Añadir el vino, la sal, el laurel, un poco de agua y cocer durante 30 m. Agregar las especies y acabar de guisar unos 15 minutos más. vino recomendado: Un tinto como el Coloma del 81 domingo 5 de junio del 2005 |
menú guarrino al estilo de las fiestas | |
Dificultad: fácil Tiempo: 45 minutos Ingredientes: para 4 pers. 1 kg. y 1/2 de cochinillo 4 cabezas de ajos 1 manojo de perejil 1 cucharadita de pimentón 1 vaso de vino blanco -aceite -sal |
El secreto: Ha de ser un
cochinillo de tamaño pequeño y con poca grasa. 1.º Pelar la mitad de los ajos y freírlos en una sartén con aceite hasta que se doren. Retirar y reservar. 2.º En el mismo aceite freír el cochinillo cortado a trozos pequeños unos 10 minutos, añadir agua hasta cubrir, agregar el perejil picado, el pimentón, la sal y cocer a fuego lento. 3.º Aparte, pelar el resto de los ajos y triturarlos con los ajos fritos y el vino blanco. Incorporar el triturado al cochinillo a medio cocer y continuar la cocción unos 15 minutos más. vino recomendado: Un tinto como el Marqués de Villalba domingo 5 de junio del 2005 |
menú cojodongo del gañán | |
Dificultad: muy fácil Tiempo: 15 minutos Ingredientes: para 4 pers. 4 tomates medianos 1 pimiento verde 1 cebolla 6 dientes de ajo 200 gr. de pan 2 cucharadas de aceite de oliva -sal y vinagre al gusto |
El secreto: Usar un aceite
de oliva puro virgen. Es importante el punto de ajo en el majado: ha de quedar fuerte. 1.º Poner el pan en remojo. Pelar los ajos, ponerlos en un recipiente y machacarlos con la mano de mortero y poco de sal. 2.º Escurrir el pan, mezclarlo con el majado y agregar el vinagre y el aceite. 3.º Pelar y cortar la cebolla y el resto de las verduras en trocitos pequeños. Agregar estos ingredientes al majado, remover, mezclar bien y dejar macerar. vino recomendado: Un tinto como el Canchal de Viera domingo 5 de junio del 2005 |