PRESA DE TERNERA A LA ZAMORANA ARROZ A LA ZAMORANA |
|
MOLLEJAS CAPÓN DE CORRAL |
Zamora
es una provincia especial. En pocos kilómetros podemos ir desde la verde y húmeda
Sanabria, con sus lagos y cabañas ganaderas que parecen situarnos en la cercana Galicia,
a las estepas de la meseta castellana, una de las zonas de menos pluviosidad de la
Península y que conocemos como " Tierra del pan y del vino". Aquí está
Fuentesaúco, con los mejores garbanzos habidos y por haber, buenos espárragos y mejores
alubias, que con oreja, para y rabo de cerdo forman un cocido castellano de esos que
quitan el hipo y hacen quedar sentados. Y es que, en general, la cocina zamorana es fuerte
y pesada. De la que hay que sentarse en la mesa con hambre y ganas de
"jartarse". Son platos muy típicos y autóctonos, difíciles de encontrar fuera
de la provincia, como el "bacalao a la tranca" o " a lo tío" ,
o las "mollejas de ternera", exquisita delicia glandular. Y el arroz a la
zamorana, que a muchos puede recordarles la paella valenciana y que, sin embargo, es tan
antigua, o las presas de ternera de la parte de Sanabria. En repostería tenemos los "feos" de Benavente, a base de almendras y miel, los "rebojos", auténticos Quesos
y vinos domingo, 22 de febrero del 2004 |